Autor: Lucky
El destacado pintor y caricaturista Adigio Benítez Gimeno (1924-2013) es recordado por estos días mucho más, al cumplirse otro aniversario de su nacimiento en Santiago de Cuba un 26 de enero. A este artista de la plástica dedicamos hoy el homenaje en nuestra sección.
Desde joven mostró interés por las artes plásticas y el dibujo. Llegados los 18 años matriculó en la Academia de San Alejandro, pero no pudo continuar sus estudios por falta de recursos económicos. Aún así, varios de sus trabajos fueron publicados en los diarios de la época como el periódico Hoy y el Magazine Mella, ambos revolucionarios.
Después del golpe de estado de 1952, estos medios sufrieron censura, pero Adigio continuó su labor en la clandestinidad hasta caer en prisión. Luego del triunfo de 1959, Hoy reinició su tirada y Adigio alternó este trabajo con la docencia en la recién inaugurada Escuela Nacional de Arte.
Sus cuadros y caricaturas reflejaban las pésimas condiciones de vida de los campesinos en la época prerrevolucionaria, aunque también pintó a varios líderes obreros y estudiantiles.
Estuvo entre los fundadores del periódico Granma en 1965 y a lo largo de su carrera colaboró también con otros medios como Palante. Su obra como dibujante le valió más de una veintena de exposiciones personales y la participación en muestras colectivas nacionales e internacionales superó las 100.
Por su obra recibió numerosos reconocimientos y lauros como la medalla Alejo Carpentier, la Distinción por la Educación Cubana y la Orden Félix Varela de primer grado.