Un hombre polifacético y con sed de aprendizaje, cuyos textos iban desde la sátira
más deliciosa a las denuncias más graves, siempre con un sello de
calidad.
El 18 de febrero se cumplió otro aniversario del nacimiento de uno de los
miembros más ilustres de la historia de la familia palantera: Juan Manuel
Betancourt González, más conocido como Betán.
Fue un entendido de la fotografía, la escritura de ficción, la música y el
deporte (dicen que disfrutaba del beisbol como de pocas cosas en la vida).
Aquí compartimos uno de sus textos, para recordarlo con una sonrisa:
¡OUT AL MOSQUITO PELOTERO!
Si usted se pone a fijarse bien, el Aedes Aegypti es un mosquito que está
muy relacionado con la pelota, aunque para nada tenga que ver con el
deporte en general, ni siquiera respete la máxima deportiva de mente sana
en cuerpo sano, porque lo que hace el desgraciado bicho es todo lo
contrario.
Pero veamos la relación del Aedes con el deporte nacional. De entrada,
este mosquito usa medias a rayas, como las de los peloteros, pero no sólo
en eso se le parece, pues también su modo de actuar tiene que ver
bastante con la pelota. Fíjense que él transmite las enfermedades porque
pica y se extiende, más peligrosamente que los batazos entre dos.
Además, sabe aprovechar la mala defensiva de sus contrarios, pues nada
más está esperando que usted cometa el error de dejar un charquito de
agua, un tanque sin tapa o cualquier otro envase de agua desprotegido
para embasarse y depositar allí sus huevos.
Cada 72 horas, una Aedes Aegypti es capaz de poner de 100 a 300
huevos, de modo que al menor descuido le llena las bases y entra en
circulación un montón más de mosquitos con intenciones de meterse en el
jon, o sea en su casa, pues es ahí donde les gusta vivir.
Por eso hay que cerrarle el cuadro al Aedes, esto es no dejar ningún
recipiente destapado, y lanzarle cuantas fumigaciones se programen para
que no tenga el más mínimo chance de llegar a primera siquiera.
¡Y mucho cuidado con mandarlo a la ducha, porque es precisamente agua
limpia lo que necesita para mantenerse en el juego!
Así, con esa ofensiva por todos los ángulos del terreno, podremos lograr
que el Aedes Aegypti explote y vencer definitivamente