Como les iba contando, aquella primera bienal fue un acontecimiento. Estuvo dedicada a varias figuras importantes del mundo de la caricatura como Eduardo Abela, Jesús de Armas, José Luis Posada (el Gallego Posada, que no era gallego), Manuel Alfonso, Pedro Rodríguez y René de la Nuez (menuda idea llevaba un reconocimiento).
En la sala de artesanos fueron expuestas las más de mil obras de autores de unos 30 países. El jurado estuvo compuesto por Gerad Nagel (RDA), Jean Effel (Francia), Jendrich Besta (Checoslovaquia), Aurelian Nestor (Rumanía), Andrei Krilov (URSS), Pedro León Zapata (Venezuela) y René de la Nuez (Cuba, por si no había quedado claro).
(Miembros del Jurado por el orden en que fueron mencionados)
Mis indagaciones me llevan a ver imágenes de murales pintorescos, de público por doquier, de niños riendo, de caricaturistas en acción, de una verdadera fiesta del humor y de la gráfica.
Los premios y reconocimientos entregados fueron varios. El primer lugar lo obtuvo Lázaro Fernández de Cuba por su obra “Primavera; el segundo para Jiri Daniel de Checoslovaquia y el tercero para Boris Starchicov de la URSS, solo por mencionar algunos.
De esta, la primera, les contare, cómo la vieron los caricaturistas mediante sus dibujos, pero eso será en la próxima…