Palante

Un gallego a la cubana

Me gusta 3

José Luis Posada El Gallego, quien puso en alto el humor gráfico de Cuba, su patria adoptiva, partió físicamente hace 23 años un 25 de enero. Nacido en febrero de 1929 en Asturias (exacto, no era gallego), salió exiliado de España junto a su familia cuando tenía 11 años para huir del fascismo. Después de un largo viaje terminaron radicándose en San Antonio de los Baños, la Villa del Humor donde se celebrará próximamente una nueva versión de la Bienal Internacional de humorismo gráfico.

Desde pequeño demostró gran habilidad para el dibujo, aptitud que no desaprovecharía. En 1950 participó en la XXXII edición del Salón Anual de Pintura y Escultura del círculo de Bellas Artes de La Habana. Sus caricaturas comenzaron a aparecer en los periódicos La Calle y La Tarde en 1958.

Después de 1959 se incorporó a las milicias revolucionarias hasta 1966, cuando se unió a la revista El Caimán Barbudo, y fue el creador de la caricatura que identifica a esta prestigiosa publicación.

Además del dibujo, también se desempeñó como diseñador de vestuario y escenografía para varias obras de teatro. Sus ilustraciones adornarían ediciones de libros de escritores de la talla de Gabriel García Márquez, Nicolás Guillén, Dora Alonso, Miguel Barnet , Alejo Carpentrier o Gabriel García Márquez ( en la imagen).

Trabajó con otras publicaciones nacionales como Bohemia, Revolución y Cultura, Juventud Rebelde y Palante. Recibió varios lauros a nivel nacional y foráneo como son el Premio Portinari de la Casa de las Américas (1970), la Mención de honor en el festival de Aviñón en Francia (1975) y la Distinción por la Cultura Nacional de Cuba (1984).

 

Imágenes tomadas de la Revista Digital La Jiribilla:https://www.lajiribilla.cu/jose-luis-posada-perfil-de-un-creador/

Más visto

Dopaje Nuclear

Océano Sí, Grifo No

Jubilación Activa

Humo Global

Homenaje a Ignacio Ramonet

Otros autores

0 0 votos
Calificación
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Añade aquí tu texto de cabecera

Un gallego a la cubana

0
Amamos tus pensamientos, porfavor deje su comentariox